Vinculación con el Medio: UCT y la Diócesis de Temuco forjan alianza para impulsar la formación de jóvenes líderes en La Araucanía

Con gran entusiasmo, la Dirección General de Pastoral (DGP) celebró la adjudicación del proyecto: “Academia de Líderes Juveniles de la Vicaría para los Jóvenes: UCT comprometida con el desarrollo integral y el liderazgo pastoral de los jóvenes de la región”, iniciativa que obtuvo el segundo lugar entre 37 postulaciones en la Convocatoria 2025 de Proyectos […]

Desde el sur de Chile: Universidades católicas lanzan libro sobre Comunidad y Bien Común

Con una gran convocatoria se desarrolló la ceremonia de lanzamiento del libro Comunidad y Bien Común, una publicación que reúne el trabajo colaborativo de los académicos Sandra Arenas, Patricio Merino y Alex Muñoz. La obra, editada por Ediciones UCT, pone en el centro dos conceptos fundamentales para el quehacer universitario desde una perspectiva cristiana: la construcción […]

Lanzamiento libro: “Comunidad y Bien Común”

Estimada Comunidad, Sandra Arenas, decana de la facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía UCT y Monica Baeza, directora de la Dirección de Integración para la identidad, invitan al lanzamiento del libro “Comunidad y bien común”. Esta obra es fruto de una colaboración entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Católica de […]

Reflexiones sobre ecología y espiritualidad en la UCT: el aporte de la Asociación Silene

Recientemente la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica de Temuco fue escenario de un coloquio que ofreció una mirada profunda y actualizada sobre la relación entre ecología, filosofía y espiritualidad. La actividad, organizada por Jessica Sepúlveda, del Departamento de Ética Aplicada, reunió a académicos y estudiantes de distintas disciplinas en el […]

Exposición: “La filosofía como hermoso riesgo que vale la pena correr”

Estimada comunidad universitaria: Les invitamos cordialmente a participar en el Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo, organizado por el Departamento de Filosofía de nuestra Facultad. En esta ocasión, contaremos con la presencia de la Dra. Aïcha Messina, académica y Directora del Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales, con la exposición: “La filosofía como […]

Jornada de trabajo Congreso Internacional

Una jornada de trabajo con el equipo organizador del CONGRESO INTERNACIONAL CAMINOS DE PAZ: Religiones y culturas en diálogo, fue la realizada esta jornada en dependencias de la UCT. 🔲En presencia del director nacional de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos @onar_chile Omar Cortés y la asesora de la Araucanía Mahara Sleiman, la Decana de […]

Estudiantes de Lic. en Filosofía participan de congreso

    Durante los días, 28, 29 y 30 de mayo, los estudiantes de nuestra Licenciatura en Filosofía: Gerson Concha, Tomás Fernández y Mario Samaniego participaron como expositores en el I Congreso Austral de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo”, organizado por el Magíster en Pensamiento Contemporáneo de la Universidad Austral. Felicitamos a nuestros estudiantes por su […]

Académica participa de la III Conferencia Internacional Filosofías, Educación y Éticas para la conservación biocultural

La académica del Departamento de Ética Aplicada de nuestra facultad, Dra. Jéssica Sepúlveda participó en la Tercera Conferencia Internacional Filosofías, Educación y Éticas para la conservación biocultural organizada por el Centro Internacional Subantártico Cabo de Hornos realizada entre el 5 al 16 de mayo de 2025 entre las ciudades de Punta Arenas y Puerto Williams. […]

Nuevo libro publicado

Hace algunas semanas fue publicado el Volumen Continental de Latinoamérica y el Caribe del Proyecto Intercontinental “Vaticano II. Evento y Mandato”. Editado por nuestra decana Sandra Arenas junto a Carlos Schickendantz. Esta es la versión en alemán editada por Herder, la seguirá una en inglés editada por Peeters y luego una español-portugués. Son muchos los […]

JOAQUÍN MONTALVA ARMANETZ 

Licenciado en Historia (2014) y Magíster en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo (2016) por la Universidad Diego Portales. PhD in Philosophy. Critical Theory and Cultural Studies por la University of Nottingham (2021)

JEAN PAUL GRASSET BAUTISTA

Licenciado en Educación (2004) y Profesor de Filosofía (2006) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctor en Filosofía Universidad de Chile (2013)

SANDRA ARENAS PÉREZ

Bachiller (2005) y Magíster (2007) en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Estudios Avanzados en Teología y Religión (2008) y Doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (KU Leuven, 2013).

TIBALDO ZOLEZZI CID

Sacerdote, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2002)

JUAN LEONELLI LEONELLI

Sacerdote,  Bachiller en Filosofía y Teología PUC(1984).  Licenciado en Teología por la Pontificia Facultad de Teología Teresianum Roma (1993).  Licenciado en Educación  UCT(2004).

 

PABLO PALET ARANEDA

Profesor de Religión y Moral. Pontificia Universidad Católica de Chile (1992).  Master of Theological Studies. University of Divinity, Australia (2013).

JAIME BASCUÑAN MUÑOZ

Teólogo. Master in Pastoral Studies, Loyola University (1994). Master of Divinity, Catholic Theological Union (1994).  Doctor of Ministry, Catholic Theological Union (2009).

GWENDOLYN ARAYA GÓMEZ

Licenciatura /Bachillerato en Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile (2007). Magister en Teología con mención en Teología Fundamental. Pontificia Universidad Católica de Chile (2011). Doctora en Teología (PHD) Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).

JORGE GUTIÉRREZ MIERES

Sacerdote, Magíster en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana de Roma (2010)

JUAN SEREY AGUILERA 

Licenciado en Filosofía y profesor de Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2005). Master en Filosofía de la Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013).

PIETRO CEA ANFOSSI 

Profesor de Filosofía, Licenciado en Educación mención Filosofía. Universidad de Concepción. (2009). Magíster en Filosofía Moral, Universidad de Concepción. (2012). Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política. Universitat de Barcelona – Universitat de Girona (2014). Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política, mención Filosofía Política. Universitat de Barcelona (2021). 

LUCIANO GARÓFALO RODRÍGUEZ 

Licenciado en Filosofía, Universidad Central de Venezuela (2013) Magister Scientiarum en Filosofía y Ciencias Humanas por la Universidad Central de Venezuela (2016).Doctor en Filosofía por la Universidad de los Andes de Chile (2022).

FABIOLA NEIRA LA PAZ

Socióloga, Universidad de La Frontera (2001). Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera (2010).

JESSICA SEPÚLVEDA PIZARRO 

Asistente Social, Universidad de La Frontera (1993).Magíster en Ciencias Sociales de Desarrollo Regional y Local. Universidad Academia Humanismo Cristiano-Universidad Católica de Temuco (2006). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2010). Doctora en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2005).

 

JEYVER RODRÍGUEZ BAÑOS

Filósofo, Universidad Industrial de Santander (2008). Magíster en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander (2015). Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021). Doctor of Philosophy, Australian Catholic University (2021).

 

JUAN BASLY ERICES​

Sacerdote (1986). Licenciado en Teología Dogmática. Universidad Gregoriana de Roma (1997). Profesor de Religión, Licenciado en Educación (2004).

 

JOSÉ ALEGRÍA MORAN

Licenciado en Filosofía. Universidad Alberto Hurtado (2008). Magíster en Filosofía (2008). Estudiante de Doctorado Ciencias Sociales mención estudios en Juventud Universidad Católica Silva Henríquez.

 

JORGE BAEZA CORREA

Sociólogo, Universidad de Chile (1985). Licenciado en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) – Universidad Católica de Lovaina, (1985). Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile (1995).  Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile (2000). Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Programa de Postgrado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), certificado por Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) y Universidad de Manizales (Colombia), 2011 – 2012.

 

YANETTE CASTRO GIACOMOZZI

Profesora de religión y Profesora de educación básica con especialización de la Universidad Católica de Temuco (2007). Magister en Educación mención Orientación Educacional y Vocacional por la Universidad de La Frontera (2010).