Noticias
Académico es invitado como conferencista al VII Coloquio Internacional de Ontología y Metafísica Contemporánea
El Director del Departamento de Filosofía, Prof. Jean-Paul Grasset, ha sido invitado como conferencista al VII Coloquio Internacional de Ontología y Metafísica Contemporánea: «Fronteras actuales entre estética y ontología», que se efectuará en la Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, México, del 21 al 24 de noviembre de 2023. El Prof. Grasset ofrecerá la exposición «Metafísica de lo sensible. Realidad, sentido y verdad a propósito del cruce entre ontología y estética». En la actividad participarán también expositores de renombre internacional como el Dr. Mario Teodoro Ramírez y el filósofo estadounidense Graham Harman, mundialmente conocido por su propuesta de «ontología orientada a objetos».
Noticias
Adjudicación proyectos de investigación de la Línea Sello Ser y Quehacer 2023
INVESTIGACIÓN
¡Tenemos una excelente noticia! Como Facultad nos hemos adjudicado 3 proyectos de investigación de la Línea Sello Ser y Quehacer 2023, de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado con la Dirección de Integración de la Vice Gran Cancillería.
3 proyectos con 3 investigadores responsables de la Facultad con equipos interdepartamentales e interfacultades en temas tales como la ética de la alteridad en el estudiantado UCT, la interculturalidad en la UCT y la sinodalidad en la diócesis de Linares. Felicitamos a los IR Jorge Baeza, Tibaldo Zolezzi y Pablo Palet y a los académicos/as Yanette Castro, Fabiola Neira, Sandra Arenas y Jorge Gutiérrez que forman parte de los grupos de investigación
Noticias
II Encuentro de la Red de Pastoral Universitaria Intercontinental
Desde el 06 al 10 de noviembre se realizó el II Encuentro de la Red de Pastoral Universitaria Intercontinental, en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Bajo el lema: “El anuncio de Jesucristo en la cultura universitaria en América Latina y el Caribe”. Actividad organizada por la Red de Pastoral Universitaria Intercontinental de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), asociación regional de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC).
Este evento permitió un espacio de encuentro entre los líderes de las Pastorales Universitarias en América Latina y el Caribe para la reflexión, el discernimiento y la creación de propuestas para el anuncio de Jesucristo en la cultura universitaria. Durante el encuentro se abordaron temas clave relacionados con la pastoral universitaria, como la adaptación a las realidades culturales cambiantes, la importancia del diálogo interreligioso, y las estrategias para llegar a la juventud universitaria de manera efectiva. Entre los participantes se compartieron buenas prácticas y experiencias para enriquecer el trabajo de cada pastoral.
El programa del Encuentro contemplo tres conferencias centrales y una de ella, referida a “La cultura en América Latina y el Caribe, orientación para el trabajo en Universidades”, fue dictada por investigador nuestra Facultad, Dr. Jorge Baeza Correa, investigador adjunto del Departamento de Ética Aplicada. Conferencia que tuvo como objetivo contextualizar a los líderes de pastoral universitaria, desde una mirada transversal, la realidad socioeconómica y cultural en América Latina y el Caribe y como ella permea a las Universidades, exponiendo aspectos claves desde una mirada social y espiritual, que permitiera visualizar retos y desafíos para las universidades y sus pastorales.
Noticias
Visita del Liceo María Aurora Guiñez Ramírez a nuestra Facultad
Durante la mañana del 09 de noviembre, una delegación del Liceo María Aurora Guiñez Ramírez de la comuna de Purén, de 37 estudiantes con su profesora Sonia Orias y el Inspector Luis Sepúlveda, visitaron las dependencias de la UC Temuco Campus San Francisco. Fueron recibidos por la Directora del Departamento de Teología Yanette Castro y la Directora del Departamento de Ética Aplicada Fabiola Neira, quienes les guiaron en un recorrido por el Campus y les entregaron una charla informativa sobre el quehacer universitario. En la actividad se relevó el rol de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía en la transversalización del sello ético cristiano en las carreras y en la comunidad universitaria.
Noticias
VIII Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF)
Durante los días 7 al 10 de noviembre, se realizó en Santiago el VIII Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), del cual nuestro Departamento de Filosofía fue una de las unidades colaboradoras. Además, tuvimos participación activa en la instancia, con exposiciones de dos estudiantes de nuestra Licenciatura en Filosofía: Claudio Peña y Mario Samaniego, a quienes felicitamos sinceramente. Del mismo modo, expusieron en el evento cuatro de los académicos del Departamento: Fernando Fuica; Luciano Garófalo; Jean-Paul Grasset; Juan Serey. Estamos muy contentos, pues fueron jornadas enriquecedoras para compartir con colegas, compañeros y compañeras a nivel nacional, en el marco de nuestro compromiso con la presencia y cultivo de la filosofía.
Noticias
Charla «Elites e impuestos en contextos de desigualdad: un análisis sobre redistribución y reciprocidad»
Invitamos cordialmente, a todos quienes interese, a participar en el Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo, organizado por el Departamento de Filosofía de nuestra Facultad. En esta ocasión, contaremos con la presencia del Dr. Jorge Atria Curi, académico de la Universidad Diego Portales, con la exposición: «Elites e impuestos en contextos de desigualdad: un análisis sobre redistribución y reciprocidad«. La presentación se enmarca en la línea de investigación departamental en Filosofía Práctica y Estética.
La actividad se realizará el 26 de octubre a las 10:30 hrs., en el Edificio CSF13 Sala 201, Campus San Francisco, de la Universidad Católica de Temuco.
Noticias
Premios Excelencia Docente
El Vicerrector Académico de la UC Temuco, Dr. David Figueroa, invita a los #AcadémicosUCT reconocidos por su #ExcelenciaDocente a un desayuno para saludarles y felicitarles personalmente. En el caso de nuestra Facultad, fue reconocida la académica y Directora del Departamento de Ética Aplicada Mg. Fabiola Neira.
#SomosExcelenciaDocente #SomosUCT
Noticias
Conversatorio ORGANIZACIONES RELIGIOSAS EN EL DEBATE PÚBLICO DEL CHILE DE HOY
Desde hace algunos años, Chile está viviendo lo que algunos han llamado un ‘momento constitucional’. Esto es un período en que el debate público se centra en los acuerdos basales para la convivencia social; ¿cuáles principios fundamentales?, ¿qué derechos y deberes?, ¿cómo organizar el Estado?
En paralelo, la iglesia católica ha vivido una profunda crisis por el escándalo de los abusos y encubrimientos que ha mermado la credibilidad institucional. El proceso de discernimiento generado a partir de esta crisis, ha llevado a preguntares no sólo por las estructuras y relaciones interpersonales dentro de la comunidad eclesial, si no también por la forma de relacionarse como comunidad de fe con la sociedad en general, y el rol que juega en la vida social.
En este contexto, el Departamento de Teología de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía, con la colaboración Centro de Políticas Públicas de la UC Temuco, ha organizado un conversatorio respecto del papel que la religión y las comunidades de fe cumplen en el espacio público al inicio del siglo XXI.
Puedes ver seguir el evento por este link: https://youtube.com/live/jn1gXiZrxmQ?feature=share
Noticias
VI Concurso de ensayo filosófico 2023 Para estudiantes del sistema escolar
En el marco de la celebración del “Día mundial de la Filosofía” a que nos invita UNESCO desde el año 2002, el Departamento de Filosofía de la Universidad Católica de Temuco, con el patrocinio de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía, se complace en convocar a estudiantes de establecimientos educacionales, a participar en el VI Concurso de Ensayo filosófico.
Mas abajo adjuntamos las Bases del concurso
Noticias
Participación en IX Encuentro Iberoamericano de Innovación, Investigación y Buenas Prácticas Educativas
Desde el 04 al 06 de octubre de 2023 se realizó el IX Encuentro Iberoamericano de Innovación, Investigación y Buenas Prácticas Educativas (EIBPE 2023), convocado por los grupos de trabajo académico de las REDES IDEA (Red Iberoamericana de Innovación e Investigación para el Diseño de Actividades para los Aprendizajes) y RED RITUAL (Red Iberoamericana de Innovación e Investigación en Tecnologías y sus Usos para el Aprendizaje Electrónico). En esta ocasión el Encuentro fue organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y se realizó en formato híbrido (presencial y virtual).
El objetivo de este Encuentro, era compartir experiencias y conocimientos respecto de prácticas exitosas en los ámbitos académico y profesional, particularmente en tiempos Post Pandemia COVID-19 en los diferentes niveles educativos (básica, media, media superior y superior), siendo de especial interés reflexionar respecto de los ajustes que son necesarios para atender a comunidades educativas en condiciones de incertidumbre desde las Pedagogías Emergentes.
En esta oportunidad durante el Encuentro se programaron un conjunto de Clases Magistrales, siendo una de ellas la del Dr. Jorge Baeza Correa, Investigador Adjunto del Departamento de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica de Temuco. El Dr. Baeza realizó la exposición titulada: «Las juventudes de hoy en la universidad: nuevos desafíos para el proceso formativo«. El Doctor Baeza, en fecha reciente, fue el encargado del dossier dedicado a “Jóvenes universitarios en América Latina y el Caribe: ¿qué sabemos de ellos/as? hacia un balance de la producción académica en el siglo XXI”, publicado por la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (indexación Scopus), en el Volumen 21, números 2 y 3 de este año 2023.