Noticias
Lanzamiento Libro
El Departamento de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía en conjunto con el Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, les invitan a la presentación del libro del sociólogo Francisco Letelier «Un nuevo sentido de realidad. El dilema de lo humano en lo social«. La actividad se realizará el martes 17 de octubre a las 11:30 Am. en el auditorio H1, Campus San Francisco.
Noticias
Charla: La filosofía y el concepto de existencia
El día 28 de septiembre, el Profesor Jean-Paul Grasset, Director del Departamento de Filosofía, ofreció la charla «La filosofía y el concepto de existencia» en la Casa de la Cultura de Traiguén, gracias a la invitación que el Colegio Bicentenario Louis Pasteur de dicha comuna. La actividad se realizó de manera exitosa y contó con asistencia y participación de estudiantes y académicos de dicha institución, en el marco de actividades de colaboración que dicho establecimiento tiene con los Departamentos de Teología y Filosofía de nuestra Facultad. Agradecemos la hospitalidad del Colegio Louis Pasteur para organizar actividades que sigan expresando nuestro fuerte compromiso con el cultivo de la filosofía y su enseñanza en nuestra región.
Noticias
Clase Abierta MCR
El 1 de septiembre, el Magíster en Ciencias Religiosas: Liderazgo y Gestión Pastoral, ofreció una clase virtual abierta al público en el contexto del curso “Iglesia en salida” que contó con la participación de la Dra. Catalina Cerda-Planas y del Dr. Rafael Luciani, quienes invitaron a reflexionar en torno a la pregunta ¿Qué teología para la iglesia sinodal?.
En la ocasión además de los y las estudiantes del programa, participaron personas de la región, de otros lugares del país y del mundo, quienes se sintieron convocados/as a reflexionar juntos en torno a los aprendizajes que la teología ha realizado durante el proceso sinodal y acerca de lo que ella, como disciplina, requiere para acompañar y sostener las transformaciones necesarias.
Tanto la Dra. Cerda-Planas como el Dr. Luciani, enfatizaron que como se trata de un proceso abierto, los aprendizajes siguen en curso en el necesario esfuerzo por acoger la renovación eclesial a la que hemos sido impulsados tanto por el Concilio Vaticano II como más recientemente por el Papa Francisco.
Noticias
VINCULACIÓN CON EL MEDIO
La decana Sandra Arenas participó de la Asamblea Regional de Latinoamérica y el Caribe de la Conferencia de Instituciones Católicas de Teología (COCTI) celebrada en Buenos Aires, Argentina, entre el 22 y el 24 de agosto. “Teología en la universidad para una iglesia sinodal” fue el tema que convocó a las y los participantes de seis países latinoamericanos. Acogió esta asamblea la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina y participaron decanos/as y académicos de facultades análogas chilenas, así como de Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Bolivia. El objetivo de esta jornada se centró en reflexionar en torno al lugar que la teología tiene en la universidad, en el contexto de una iglesia sinodal y fue explorado desde dos diversos ángulos: el de la formación general teológica, transversal, que todas las facultades ofrecen en la universidad a todo el estudiantado y el de la formación de teólogos/as .
La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la UCT ha sido acogida como miembro de la COCTI recién durante el primer semestre del 2023. Es muy relevante integrar esta red de facultades análogas de la región para profundizar en la comprensión del rol que la disciplina teológica tiene en la universidad y a través de ella en la sociedad y en la iglesia y para explorar colaboraciones posibles en el desafío docente e investigativo que la disciplina plantea. La próxima asamblea general será acogida por la Facultad Eclesiástica de Teología de la PUC en Valparaíso.
Noticias
Adjudicación del primer concurso interno de Vinculación con el Medio 2023
El lunes 25 de septiembre se desarrolló el acto de adjudicación del primer concurso interno de Vinculación con el Medio 2023, donde el Departamento de Teología y la Dirección de Pastoral, adjudicaron el proyecto: “UC Temuco ‘en salida’. Compromiso misionero en y desde el sur». El equipo del proyecto está compuesto por el profesional de la Dirección de Pastoral, Mauricio González y su director, Efraín Sáez, la directora del Departamento de Teología, Yanette Castro y la Decana de nuestra Facultad, Sandra Arenas. ¡Felicitaciones a ambas unidades por este trabajo en conjunto!
Noticias
Premiación Estudiante destacada de la Facultad
El día 08 de septiembre, en el marco de la ceremonia del 64° Aniversario de nuestra Universidad y la cuenta pública de Rectoría, se efectuaron diversas premiaciones en reconocimiento a funcionarios, académicos y estudiantes destacados. En el evento fue galardonada Carmenluz Muñoz como estudiante destacada de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía. Carmenluz es alumna de cuarto año de nuestra Licenciatura en Filosofía y, además de tener un desempeño académico de excelencia, ha sido Ayudante de cátedra en la Licenciatura y Ayudante en el proyecto de investigación interdepartamental de la Facultad: Proyecto de Innovación a la docencia PID 2022-5203. ¡Felicitamos con alegría y orgullo a Carmenluz por el reconocimiento a sus méritos y trayectoria en la Licenciatura!
Noticias
Charla «Ética de la tecnología: materializando las tecnologías digitales»
El día de ayer, 14 de septiembre, el académico de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Ronald Durán Allimant, ofreció la charla titulada: «Ética de la tecnología: materializando las tecnologías digitales«. Esta actividad se realizó en el marco del Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo, organizado por el Departamento de Filosofía, y contó con la activa participación de los asistentes. La exposición trató acerca de los supuestos de nuestra relación con las tecnologías contemporáneas y las consecuencias en nuestra comprensión de la realidad del trabajo humano involucrado en ellas.
Noticias
Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo
Invitamos cordialmente, a todos quienes interese, a participar en el Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo, organizado por el Departamento de Filosofía de nuestra Facultad. En esta ocasión, contaremos con la presencia del Dr. Ronald Durán Allimant, académico de la Universidad de Playa Ancha, con la exposición: «Ética de la tecnología: materializando las tecnologías digitales». La presentación se enmarca en la línea de investigación departamental en Filosofía Práctica y Estética.
La actividad se realizará el 14 de septiembre a las 10:30 hrs., en la sala RF-201, campus San Francisco, de la Universidad Católica de Temuco.
Noticias
Actualización Modelo Educativo 2023
Noticias
Inédito Proceso: Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la UCT realizó Cuenta Pública 2023
Por Victoria Rivas, Periodista UC Temuco
En la actividad participó el Gran Canciller, Monseñor Jorge Concha Cayuqueo y el Rector Aliro Bórquez, quienes destacaron que esta facultad es el corazón de la UCT
Un ejercicio de transparencia y apertura a la comunidad fue la Primera Cuenta Pública de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica de Temuco. El proceso se trató de un ejercicio innovador debido a que esta unidad es la primera en su tipo que realiza este procedimiento administrativo.
La actividad surgió a partir de una decisión de la casa de estudios que busca acercar los avances y desafíos a toda la comunidad universitaria como un preámbulo para la Cuenta Pública que llevará a cabo Rectoría y que se efectuará el próximo 08 de septiembre.
La instancia fue encabezada por el Gran Canciller, Monseñor Jorge Concha Cayuqueo junto al Rector de la UCT, Aliro Bórquez Ramírez, y permitió conocer el progreso en la implementación del Plan de Fortalecimiento de la Facultad, los Portafolios Estratégicos de Proyectos y la Autoevaluación de la UCT para el proceso de acreditación por el que atraviesa la institución de educación superior.
Cabe mencionar, que esta iniciativa se alzó como el inicio de un inédito proceso de cuentas públicas de facultades y unidades de la casa de estudios que tienen por objetivo dar a conocer a la comunidad el trabajo hecho por las facultades y vicerrectorías de la Universidad Católica de Temuco.
Prontamente, será el turno de las facultades Técnica y de Ciencias de la Salud, más la Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público. Es importante decir que a partir del próximo año, esta acción abarcará a todas facultades y vicerrectorías de la UCT, siendo así una oportunidad para avanzar en la transparencia del proyecto universitario.
IMPRESIONES DE LAS AUTORIDADES
Una vez finalizada la Cuenta Pública, el Gran Canciller, Jorge Concha Cayuqueo, afirmó que “es algo muy positivo para la Universidad la cuenta que ha dado la Facultad, en la que se expresan los valores a los que está aspirando la UCT, que es la transparencia, la excelencia y poner en conocimiento de toda la comunidad lo que cada facultad está realizando, así como el logro de los objetivos que se proponen”.
A su vez, la autoridad eclesiástica añadió que “la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía está en el corazón del sello identitario de la Universidad, es por ello que sus logros son de mucha importancia para toda la comunidad. Esto permite vislumbrar que lo que viene irá mejorando y se irán consolidando los logros. Ha sido un balance positivo, que permite prever que vamos a seguir por este camino, y ahora la Facultad tiene como desafío consolidarse en investigación, de manera que pueda presentar una oportunidad atractiva para nuevos alumnos”.
Misma opinión expresó el Rector Aliro Bórquez Ramírez, quien destacó que “la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía es la que marca nuestra identidad, y por lo tanto tiene que ser el modelo para el resto de la Universidad. Me alegra mucho que hayamos iniciado este ejercicio, tenemos que hacernos el compromiso de ir mostrando el quehacer de nuestra facultad. Estoy gratamente impresionado de lo que ha ocurrido después de ponernos estos desafíos importantes, porque uno siempre está viendo los resultados generales de la Universidad, pero es difícil desagregarlos a nivel de la Facultad. Felicito el esfuerzo de la Decana y del Equipo Ejecutivo que hacen que estas cosas ocurran, vamos por muy buen camino y la Universidad está muy comprometida con esta Facultad”.
Por su parte, Felisa Solar, Vicerrectora de Calidad y Gestión Estratégica de la UCT recalcó que “estamos muy contentos con el inicio del ejercicio de cuenta pública en el marco de la implementación de nuestro sistema Institucional de aseguramiento de la calidad, sin duda nos permite avanzar en procesos de transparencia, pero esta transparencia no solo como un valor que da cuenta de nuestro sello, sino también como un camino que construimos colectivamente para fortalecer los lazos de confianza que sostienen el quehacer de nuestra comunidad”.
Por último, Sandra Arenas, Decana de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica de Temuco, añadió que el proceso de rendición de cuentas es “un ejercicio que no habíamos hecho antes, de modo que nos ha puesto en un horizonte de transparencia que implica responsabilidad social respecto de nuestra naturaleza y nuestra misión. Qué hacemos, cómo lo hacemos y cómo nos contamos, con qué presupuesto trabajamos. Todo eso implica una cuenta pública y por eso nos obliga a organizar nuestro quehacer académico en función de estas preguntas. Las autoridades están muy agradecidas del trabajo que el equipo de la facultad ha realizado, del liderazgo que le hemos puesto en estos últimos años, de los avances que hemos tenido en poco tiempo y el compromiso que hemos asumidos con los desafíos especialmente en materia de brechas, de planta académica, de investigación y publicaciones”.