Clase Inaugural Año Académico 2025

El pasado 25 de abril, nuestra Facultad inició oficialmente su Año Académico 2025 con una ceremonia que reunió a estudiantes, académicas/os y autoridades. En el evento, nuestro Gran Canciller, Monseñor Jorge Concha Cayuqueo, invitó a la comunidad universitaria a mantener viva la memoria del Papa Francisco y a seguir su legado. Luego, contamos con la […]

Ceremonia de Graduación estudiantes Mg. Ciencias Religiosas

🎓 ¡Felicitamos con orgullo a nuestras Alumni graduadas del Magíster en Ciencias Religiosas! El pasado viernes 25 de abril, más de 100 estudiantes de la Escuela de Posgrado de nuestra universidad recibieron sus grados académicos de magíster y doctorado, en una solemne y  emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna. Celebramos a nuestras tres estudiantes […]

Llamado a concurso: Académico(a) Ética Aplicada – Bioética

El Departamento de Ética Aplicada de la UCT convoca a Magíster en Ciencias de la Salud, Humanidades o Ciencias Sociales a presentar antecedentes para concurso de Jornada Completa: – Especializado/a en Éticas Aplicadas con desarrollo en bioética.  Conoce requisitos, perfil y postula en el siguiente enlace: https://ddper.uct.cl/trabaja-con-nosotros/concurso-83-7/ Plazo de Postulación: 25 de mayo de 2025. […]

Entrevista a decana Sandra Arenas en el Diario Austral de Temuco

Este domingo 27 de abril, en el Diario Austral de Temuco fue publicada la entrevista realizada a nuestra decana Sandra Arenas en relación al legado del Papa Francisco y el inicio del próximo cónclave. Para revisarla en detalle, dejamos el siguiente link: Entrevista.

Académico participa en III Cátedra Libre RELATESC

Los días 10 y 11 de abril se realizó la III Cátedra Libre RELATESC en la Universidad Austral de Chile en Valdivia, dónde se tuvo la oportunidad de reflexionar y discutir en torno a la relación al pensamiento de Ricardo Salas. El encuentro que reúne a académicas y académicos, investigadores e investigadoras de la filosofía y […]

Decana Sandra Arenas reflexiona sobre legado del Papa Francisco

  El pasado día lunes 21 de abril, nuestra decana Sandra Arenas fue invitada a participar en distintos medios de comunicación, para reflexionar acerca del legado del Papa Francisco para la iglesia y las sociedad.   Puedes revisar las entrevistas completas haciendo clic en los enlaces a continuación:  Tele 13 Mega (parte 1) Mega (parte […]

Papa Francisco (1936-2025)

Con gratitud por su vida y ministerio, nos unimos en oración a la iglesia universal en la Pascua del Papa Francisco. ¡Al encuentro del Dios resucitado! “Continúen cultivando la fraternidad y sean signos de esperanza”. (Papa Francisco)

Relaciones Internacionales FCRF-PUC MINAS GERAIS

RELACIONES INTERNACIONALES FCRF-PUC MINAS GERAIS Con gran alegría hemos recibido en nuestra facultad a una delegación de profesores del Programa en Post Graduación en Ciencias de la Religión de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais-Brasil, Dra. Giseli do Prado Siqueira y Dr.  Paulo Agostinho Nogueira Baptista y a la  Dras. Dilneia Tavares do Couto […]

Académico de la facultad dicta charla en Colegio Alonso de Ercilla

  El día 10 de abril, el Prof. Joaquín Montalva, académico de nuestro Departamento de Filosofía, participó como expositor invitado en el conversatorio: “Pensar el futuro: Filosofía para un mundo de cambio“, realizado en el Colegio Alonso de Ercilla de Temuco. En el evento participaron alumnos y alumnas de la Academia de Filosofía de dicha institución. La […]

Diplomado en Filosofía y Pensamiento Crítico

¡Aún quedan vacantes para matricularte en el Diplomado en Filosofía y Pensamiento Crítico! Este programa te permitirá acceder a una comprensión actualizada de la filosofía como pensamiento crítico, combinando enfoques históricos y temáticos. Ideal para quienes buscan profundizar en la disciplina o actualizar sus conocimientos para la enseñanza. Inicio: 6 de mayo de 2025 Modalidad: […]

JOAQUÍN MONTALVA ARMANETZ 

Licenciado en Historia (2014) y Magíster en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo (2016) por la Universidad Diego Portales. PhD in Philosophy. Critical Theory and Cultural Studies por la University of Nottingham (2021)

JEAN PAUL GRASSET BAUTISTA

Licenciado en Educación (2004) y Profesor de Filosofía (2006) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctor en Filosofía Universidad de Chile (2013)

SANDRA ARENAS PÉREZ

Bachiller (2005) y Magíster (2007) en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Estudios Avanzados en Teología y Religión (2008) y Doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (KU Leuven, 2013).

TIBALDO ZOLEZZI CID

Sacerdote, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2002)

JUAN LEONELLI LEONELLI

Sacerdote,  Bachiller en Filosofía y Teología PUC(1984).  Licenciado en Teología por la Pontificia Facultad de Teología Teresianum Roma (1993).  Licenciado en Educación  UCT(2004).

 

PABLO PALET ARANEDA

Profesor de Religión y Moral. Pontificia Universidad Católica de Chile (1992).  Master of Theological Studies. University of Divinity, Australia (2013).

JAIME BASCUÑAN MUÑOZ

Teólogo. Master in Pastoral Studies, Loyola University (1994). Master of Divinity, Catholic Theological Union (1994).  Doctor of Ministry, Catholic Theological Union (2009).

GWENDOLYN ARAYA GÓMEZ

Licenciatura /Bachillerato en Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile (2007). Magister en Teología con mención en Teología Fundamental. Pontificia Universidad Católica de Chile (2011). Doctora en Teología (PHD) Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).

JORGE GUTIÉRREZ MIERES

Sacerdote, Magíster en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana de Roma (2010)

JUAN SEREY AGUILERA 

Licenciado en Filosofía y profesor de Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2005). Master en Filosofía de la Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013).

PIETRO CEA ANFOSSI 

Profesor de Filosofía, Licenciado en Educación mención Filosofía. Universidad de Concepción. (2009). Magíster en Filosofía Moral, Universidad de Concepción. (2012). Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política. Universitat de Barcelona – Universitat de Girona (2014). Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política, mención Filosofía Política. Universitat de Barcelona (2021). 

LUCIANO GARÓFALO RODRÍGUEZ 

Licenciado en Filosofía, Universidad Central de Venezuela (2013) Magister Scientiarum en Filosofía y Ciencias Humanas por la Universidad Central de Venezuela (2016).Doctor en Filosofía por la Universidad de los Andes de Chile (2022).

FABIOLA NEIRA LA PAZ

Socióloga, Universidad de La Frontera (2001). Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera (2010).

JESSICA SEPÚLVEDA PIZARRO 

Asistente Social, Universidad de La Frontera (1993).Magíster en Ciencias Sociales de Desarrollo Regional y Local. Universidad Academia Humanismo Cristiano-Universidad Católica de Temuco (2006). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2010). Doctora en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2005).

 

JEYVER RODRÍGUEZ BAÑOS

Filósofo, Universidad Industrial de Santander (2008). Magíster en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander (2015). Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021). Doctor of Philosophy, Australian Catholic University (2021).

 

JUAN BASLY ERICES​

Sacerdote (1986). Licenciado en Teología Dogmática. Universidad Gregoriana de Roma (1997). Profesor de Religión, Licenciado en Educación (2004).

 

JOSÉ ALEGRÍA MORAN

Licenciado en Filosofía. Universidad Alberto Hurtado (2008). Magíster en Filosofía (2008). Estudiante de Doctorado Ciencias Sociales mención estudios en Juventud Universidad Católica Silva Henríquez.

 

JORGE BAEZA CORREA

Sociólogo, Universidad de Chile (1985). Licenciado en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) – Universidad Católica de Lovaina, (1985). Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile (1995).  Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile (2000). Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Programa de Postgrado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), certificado por Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) y Universidad de Manizales (Colombia), 2011 – 2012.

 

YANETTE CASTRO GIACOMOZZI

Profesora de religión y Profesora de educación básica con especialización de la Universidad Católica de Temuco (2007). Magister en Educación mención Orientación Educacional y Vocacional por la Universidad de La Frontera (2010).