Académico participa en 15° Congreso Internacional sobre Revistas Científicas CRECS 2025

Los días 8, 9 y 10 de octubre, en el Ex Congreso Nacional y en dependencias de la Universidad Tecnológica Metropolitana, se realizó el 15° Congreso Internacional sobre Revistas Científicas CRECS 2025. Dicho evento reúne a académicas y académicos, investigadores e investigadoras, editores y editoras que están relacionados con la elaboración y crecimiento de revistas […]

Extensión plazo: 100 voces para una historia centenaria

¡ATENCIÓN! ¡PLAZO EXTENDIDO! 📢 ¡Aprovecha y participa en el concurso de relatos “100 Voces para una historia centenaria”! ✍ Celebramos los 100 años de la Diócesis San José de Temuco, y queremos que tu voz sea parte de esta historia. Escribe un relato sobre la vida, historia o misión evangelizadora de la Diócesis y envíalo […]

Resonancias de Dilexi te para la Misión de Cáritas

Te esperamos este viernes para compartir las primeras 𝗥𝗲𝘀𝗼𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘿𝙞𝙡𝙚𝙭𝙞 𝙩𝙚 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗠𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗮́𝗿𝗶𝘁𝗮𝘀. La reciente exhortación apostólica del Papa León XIV nos enseña que el amor a Dios se manifiesta inseparablemente en el servicio a los pobres. 💬 “𝘓𝘢 𝘐𝘨𝘭𝘦𝘴𝘪𝘢, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦, 𝘤𝘢𝘮𝘪𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘢𝘮𝘪𝘯𝘢𝘯. 𝘋𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘷𝘦 […]

Café Solidario Interfacultad

En el marco de la Semana de Bienestar y Salud Mental 2025, el Consejo Pastoral de nuestra Facultad participó del Café Solidario Interfacultad, realizado el pasado 13 de octubre en el campus San Francisco de nuestra universidad. Una instancia fraterna que reunió a nuestra comunidad universitaria en torno al diálogo, la colaboración y el cuidado […]

Ceremonia de reconocimiento en Internacionalización

 Felicitamos a nuestros colegas Sandra Arenas y Jorge Baeza  Queremos destacar y felicitar a nuestra decana Sandra Arenas, académica del Departamento de Teología, y al profesor Jorge Baeza, académico del Departamento de Ética Aplicada, quienes fueron reconocidos institucionalmente el pasado lunes 29 de septiembre por su valioso aporte al proceso de Internacionalización  Este reconocimiento se […]

“Semblanza Centenaria: Reconociendo la identidad de la Iglesia de Temuco”

El Obispo de Temuco Monseñor Jorge Concha Cayuqueo y la Decana de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía Dra. Sandra Arenas invitan a la comunidad universitaria  y a todas las personas que han sido y son parte de la vida Diocesana del territorio en la Araucanía a participar del Seminario “Semblanza Centenaria: Reconociendo la […]

Lanzamiento libro: “Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”

Estimada comunidad, les invitamos al lanzamiento del libro del Padre Giglio Linfati, “Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”. 📅 Miércoles 24 de octubre, 2025 🕖 19:00 hrs. 📍 Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Cautín #1880, Temuco El libro aborda la historia de la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, relatada y documentada […]

Diálogo en torno al fortalecimiento y futuro de la revistas académicas

El día 24 de septiembre, en la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se realizó un diálogo en torno al fortalecimiento y futuro de la revistas académicas de nuestras respectivas facultades. La reunión contó con la participación del Lc. Pablo Uribe Ulloa, Director de la Revista Anales […]

Seminario Internacional: “Mundos de vida y metodología de saberes”

En el marco del Proyecto FOVI 240167 de ANID, los invitamos a participar en el Seminario Internacional: “Mundos de vida y metodología de saberes. Re-elaborando el diálogo de saberes entre universidades latinoamericanas”, que se realizará los días jueves 9 y viernes 10 de octubre de 2025. En las imágenes pueden encontrar el programa del seminario.

JOAQUÍN MONTALVA ARMANETZ 

Licenciado en Historia (2014) y Magíster en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo (2016) por la Universidad Diego Portales. PhD in Philosophy. Critical Theory and Cultural Studies por la University of Nottingham (2021)

JEAN PAUL GRASSET BAUTISTA

Licenciado en Educación (2004) y Profesor de Filosofía (2006) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctor en Filosofía Universidad de Chile (2013)

SANDRA ARENAS PÉREZ

Bachiller (2005) y Magíster (2007) en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Estudios Avanzados en Teología y Religión (2008) y Doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (KU Leuven, 2013).

TIBALDO ZOLEZZI CID

Sacerdote, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2002)

JUAN LEONELLI LEONELLI

Sacerdote,  Bachiller en Filosofía y Teología PUC(1984).  Licenciado en Teología por la Pontificia Facultad de Teología Teresianum Roma (1993).  Licenciado en Educación  UCT(2004).

 

PABLO PALET ARANEDA

Profesor de Religión y Moral. Pontificia Universidad Católica de Chile (1992).  Master of Theological Studies. University of Divinity, Australia (2013).

JAIME BASCUÑAN MUÑOZ

Teólogo. Master in Pastoral Studies, Loyola University (1994). Master of Divinity, Catholic Theological Union (1994).  Doctor of Ministry, Catholic Theological Union (2009).

GWENDOLYN ARAYA GÓMEZ

Licenciatura /Bachillerato en Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile (2007). Magister en Teología con mención en Teología Fundamental. Pontificia Universidad Católica de Chile (2011). Doctora en Teología (PHD) Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).

JORGE GUTIÉRREZ MIERES

Sacerdote, Magíster en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana de Roma (2010)

JUAN SEREY AGUILERA 

Licenciado en Filosofía y profesor de Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2005). Master en Filosofía de la Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013).

PIETRO CEA ANFOSSI 

Profesor de Filosofía, Licenciado en Educación mención Filosofía. Universidad de Concepción. (2009). Magíster en Filosofía Moral, Universidad de Concepción. (2012). Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política. Universitat de Barcelona – Universitat de Girona (2014). Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política, mención Filosofía Política. Universitat de Barcelona (2021). 

LUCIANO GARÓFALO RODRÍGUEZ 

Licenciado en Filosofía, Universidad Central de Venezuela (2013) Magister Scientiarum en Filosofía y Ciencias Humanas por la Universidad Central de Venezuela (2016).Doctor en Filosofía por la Universidad de los Andes de Chile (2022).

FABIOLA NEIRA LA PAZ

Socióloga, Universidad de La Frontera (2001). Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera (2010).

JESSICA SEPÚLVEDA PIZARRO 

Asistente Social, Universidad de La Frontera (1993).Magíster en Ciencias Sociales de Desarrollo Regional y Local. Universidad Academia Humanismo Cristiano-Universidad Católica de Temuco (2006). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2010). Doctora en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2005).

 

JEYVER RODRÍGUEZ BAÑOS

Filósofo, Universidad Industrial de Santander (2008). Magíster en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander (2015). Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021). Doctor of Philosophy, Australian Catholic University (2021).

 

JUAN BASLY ERICES​

Sacerdote (1986). Licenciado en Teología Dogmática. Universidad Gregoriana de Roma (1997). Profesor de Religión, Licenciado en Educación (2004).

 

JOSÉ ALEGRÍA MORAN

Licenciado en Filosofía. Universidad Alberto Hurtado (2008). Magíster en Filosofía (2008). Estudiante de Doctorado Ciencias Sociales mención estudios en Juventud Universidad Católica Silva Henríquez.

 

JORGE BAEZA CORREA

Sociólogo, Universidad de Chile (1985). Licenciado en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) – Universidad Católica de Lovaina, (1985). Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile (1995).  Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile (2000). Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Programa de Postgrado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), certificado por Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) y Universidad de Manizales (Colombia), 2011 – 2012.

 

YANETTE CASTRO GIACOMOZZI

Profesora de religión y Profesora de educación básica con especialización de la Universidad Católica de Temuco (2007). Magister en Educación mención Orientación Educacional y Vocacional por la Universidad de La Frontera (2010).