“María, escuela de escucha activa y discernimiento” por Sandra Arenas

Estimada Comunidad, les invitamos a revisar la reflexión de esta semana: “María, escuela de escucha activa y discernimiento” realizada por la decana de nuestra facultad Sandra Arenas y publicada hoy en la iniciativa del Arzobispado de Santiago y la Pontificia Universidad Católica de Chile: Una reflexión semanal. “La escucha activa se convierte en la clave […]

Prof. Jeyver Rodríguez participa de la COP16 en Colombia

Ha sido un honor participar en la COP16, en la zona verde, colaborando en el evento ‘Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos’ organizado por el Instituto Humboldt, por medio de nuestro Prof. Jeyver Rodríguez del Departamento de Ética Aplicada. La oportunidad de dialogar y compartir perspectivas sobre cómo proteger y valorar nuestros ecosistemas refuerza el compromiso con […]

Worshop: “Desafíos de la Docencia en la Era Digital”

El pasado lunes 28 de octubre se realizó el Worshop: “Desafíos de la Docencia en la Era Digital” en dependencias del Campus San Francisco de la UCTemuco. Nuestra Facultad fue representada por la académica del Departamento de Teología, Yanette Castro, quien presentó la experiencia de virtualización de un curso Electivo Antropológico Cristiano.La actividad fue impulsada […]

Prólogo de libro “Inmaterialismo” del filósofo Graham Harman

Estimada comunidad, Acaba de publicarse en la Editorial Roneo/ Hueders el libro “Inmaterialismo”, del filósofo norteamericano Graham Harman, principal exponente de la “ontología orientada a objetos”, vinculada con la corriente filosófica contemporánea denominada realismo especulativo. La obra cuenta con un prólogo escrito especialmente por el Profesor Jean-Paul Grasset, Director de nuestro Departamento, en el marco […]

Celebración VIII Aniversario de Facultad

¡Así celebramos nuestro octavo aniversario! Hace unos días celebramos 8 años como Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía, y por primera vez con nuestro Santo Patrono Juan XXIII. Fue una semana con diversas actividades, cada una de ellas especiales y únicas. Comenzamos los días martes y miércoles colaborando en las tareas del comedor solidario de […]

Conversatorio: “San Juan XXIII y nuestra Facultad”

La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica de Temuco conmemoró con entusiasmo y gran participación su octavo aniversario este 2024, destacando el importante camino recorrido desde su creación. Este año, la celebración se enmarcó en un contexto especial, ya que, tras un discernimiento comunitario realizado durante el primer semestre, la Facultad […]

Llamado a Concurso: Doctor o Doctora en Filosofía

Estimada Comunidad, les compartimos los siguientes llamados a concurso: El Departamento de Filosofía de la UCT convoca a Doctoras y Doctores en Filosofía a presentar antecedentes para concurso de Jornada Completa: -Especialidad Historia de la Filosofía, con competencias complementarias en Metafísica y/o Antropología Filosófica. Conoce requisitos, perfil y postula haciendo click aquí. -Especialidad Historia de […]

Dr. Gonzalo Núñez con visita en Seminario del Departamento de Filosofía

NOTICIA El jueves 26 de septiembre, el Dr. Gonzálo Núñez, académico y Director del Departamento de Filosofía de la UCM y Presidente de ACHIF, expuso sobre la influencia de Frege en la tesis de Wittgenstein sobre la determinación del sentido, que forma parte de su actual proyecto Fondecyt Iniciación 11240226.  El evento se realizó en el […]

VIII Aniversario de Facultad

La Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía celebra su octavo aniversario este 2024.  Durante el primer semestre, la Facultad realizó un discernimiento comunitario para elegir a un Santo Patrono que refleje su visión y misión, orientando el futuro en todas su tareas, las que incluyen su vinculación con el medio académico, social y eclesial. Desde […]

Jornada Académica sobre Biodiversidad, Cambio Climático y Una Salud

 ¡No te pierdas esta Jornada Académica sobre Biodiversidad, Cambio Climático y Una Salud!   Fecha: Martes, 15 de octubre  Hora: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.  Lugar: Bloque 49, Salón 208, Universidad de Antioquia Contaremos con la participación de expertos en temas críticos para el futuro de nuestra salud y del planeta:  Dr. Manuel Uribe Soto: Parásitos en la interfaz humano-animal: fauna […]

JOAQUÍN MONTALVA ARMANETZ 

Licenciado en Historia (2014) y Magíster en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo (2016) por la Universidad Diego Portales. PhD in Philosophy. Critical Theory and Cultural Studies por la University of Nottingham (2021)

JEAN PAUL GRASSET BAUTISTA

Licenciado en Educación (2004) y Profesor de Filosofía (2006) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctor en Filosofía Universidad de Chile (2013)

SANDRA ARENAS PÉREZ

Bachiller (2005) y Magíster (2007) en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Estudios Avanzados en Teología y Religión (2008) y Doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (KU Leuven, 2013).

TIBALDO ZOLEZZI CID

Sacerdote, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2002)

JUAN LEONELLI LEONELLI

Sacerdote,  Bachiller en Filosofía y Teología PUC(1984).  Licenciado en Teología por la Pontificia Facultad de Teología Teresianum Roma (1993).  Licenciado en Educación  UCT(2004).

 

PABLO PALET ARANEDA

Profesor de Religión y Moral. Pontificia Universidad Católica de Chile (1992).  Master of Theological Studies. University of Divinity, Australia (2013).

JAIME BASCUÑAN MUÑOZ

Teólogo. Master in Pastoral Studies, Loyola University (1994). Master of Divinity, Catholic Theological Union (1994).  Doctor of Ministry, Catholic Theological Union (2009).

GWENDOLYN ARAYA GÓMEZ

Licenciatura /Bachillerato en Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile (2007). Magister en Teología con mención en Teología Fundamental. Pontificia Universidad Católica de Chile (2011). Doctora en Teología (PHD) Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).

JORGE GUTIÉRREZ MIERES

Sacerdote, Magíster en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana de Roma (2010)

JUAN SEREY AGUILERA 

Licenciado en Filosofía y profesor de Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2005). Master en Filosofía de la Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013).

PIETRO CEA ANFOSSI 

Profesor de Filosofía, Licenciado en Educación mención Filosofía. Universidad de Concepción. (2009). Magíster en Filosofía Moral, Universidad de Concepción. (2012). Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política. Universitat de Barcelona – Universitat de Girona (2014). Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política, mención Filosofía Política. Universitat de Barcelona (2021). 

LUCIANO GARÓFALO RODRÍGUEZ 

Licenciado en Filosofía, Universidad Central de Venezuela (2013) Magister Scientiarum en Filosofía y Ciencias Humanas por la Universidad Central de Venezuela (2016).Doctor en Filosofía por la Universidad de los Andes de Chile (2022).

FABIOLA NEIRA LA PAZ

Socióloga, Universidad de La Frontera (2001). Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera (2010).

JESSICA SEPÚLVEDA PIZARRO 

Asistente Social, Universidad de La Frontera (1993).Magíster en Ciencias Sociales de Desarrollo Regional y Local. Universidad Academia Humanismo Cristiano-Universidad Católica de Temuco (2006). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2010). Doctora en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2005).

 

JEYVER RODRÍGUEZ BAÑOS

Filósofo, Universidad Industrial de Santander (2008). Magíster en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander (2015). Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021). Doctor of Philosophy, Australian Catholic University (2021).

 

JUAN BASLY ERICES​

Sacerdote (1986). Licenciado en Teología Dogmática. Universidad Gregoriana de Roma (1997). Profesor de Religión, Licenciado en Educación (2004).

 

JOSÉ ALEGRÍA MORAN

Licenciado en Filosofía. Universidad Alberto Hurtado (2008). Magíster en Filosofía (2008). Estudiante de Doctorado Ciencias Sociales mención estudios en Juventud Universidad Católica Silva Henríquez.

 

JORGE BAEZA CORREA

Sociólogo, Universidad de Chile (1985). Licenciado en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) – Universidad Católica de Lovaina, (1985). Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile (1995).  Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile (2000). Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Programa de Postgrado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), certificado por Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) y Universidad de Manizales (Colombia), 2011 – 2012.

 

YANETTE CASTRO GIACOMOZZI

Profesora de religión y Profesora de educación básica con especialización de la Universidad Católica de Temuco (2007). Magister en Educación mención Orientación Educacional y Vocacional por la Universidad de La Frontera (2010).