Los días 6 y 7 de agosto se realizó el Coloquio 80 años de Hiroshima y Nagasaki. Lecciones y Reflexiones para la humanidad en la Universidad Católica del Norte en Antofagasta y organizado por el Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de dicha casa de estudios, dónde se tuvo la oportunidad de reflexionar y discutir en torno a las bombas atómicas que azotaron dichas ciudades japonesas.
El encuentro reunió a académicas y académicos, investigadores e investigadoras de Filosofía, Historia, Teología y Ciencias sociales que conversaron en torno a las lecciones que dejó para la humanidad el ataque de Estados Unidos durante la segunda Guerra Mundial a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
En el evento participaron tres académicos de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía UCT: del Departamento de Filosofía, el Prof. Juan Serey presentó la ponencia: “Es inevitable el ‘Estado Mundial’ de Alexander Wendt? Algunas observaciones a la luz de la guerra entre Ucrania y Rusia”; luego,el Prof. Luciano Garófalo con la ponencia: “De Clausewitz a Hiroshima: Guerra total y disuasión”. Finalmente, el Prof. Pietro Cea, del Departamento de Ética Aplicada, presentó una ponencia titulada “El desastre como la única forma de equilibrio y sentido del individuo en la construcción de la memoria”.




