VIII Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF)

Durante los días 7 al 10 de noviembre, se realizó en Santiago el VIII Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF), del cual nuestro Departamento de Filosofía fue una de las unidades colaboradoras. Además, tuvimos participación activa en la instancia, con exposiciones de dos estudiantes de nuestra Licenciatura en Filosofía: Claudio Peña y Mario […]

Charla “Elites e impuestos en contextos de desigualdad: un análisis sobre redistribución y reciprocidad”

Invitamos cordialmente, a todos quienes interese, a participar en el Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo, organizado por el Departamento de Filosofía de nuestra Facultad.  En esta ocasión, contaremos con la presencia del Dr. Jorge Atria Curi, académico de la Universidad Diego Portales, con la exposición: “Elites e impuestos en contextos de desigualdad: un análisis […]

Premios Excelencia Docente

El Vicerrector Académico de la UC Temuco, Dr. David Figueroa, invita a los #AcadémicosUCT reconocidos por su #ExcelenciaDocente a un desayuno para saludarles y felicitarles personalmente. En el caso de nuestra Facultad, fue reconocida la académica y Directora del Departamento de Ética Aplicada Mg. Fabiola Neira.  #SomosExcelenciaDocente #SomosUCT   https://cs-religiosas.uct.cl/wp-content/uploads/SaveInsta.App-3204711297391008989.mp4

Conversatorio: ORGANIZACIONES RELIGIOSAS EN EL DEBATE PÚBLICO DEL CHILE DE HOY

Desde hace algunos años, Chile está viviendo lo que algunos han llamado un ‘momento constitucional’. Esto es un período en que el debate público se centra en los acuerdos basales para la convivencia social; ¿cuáles principios fundamentales?, ¿qué derechos y deberes?, ¿cómo organizar el Estado? En paralelo, la iglesia católica ha vivido una profunda crisis […]

VI Concurso de ensayo filosófico 2023 Para estudiantes del sistema escolar

En el marco de la celebración del “Día mundial de la Filosofía” a que nos invita UNESCO desde el año 2002, el Departamento de Filosofía de la Universidad Católica de Temuco, con el patrocinio de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía, se complace en convocar a estudiantes de establecimientos educacionales, a participar en el […]

Lanzamiento Libro

El Departamento de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía en conjunto con el Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, les invitan a la presentación del libro del sociólogo Francisco Letelier “Un nuevo sentido de realidad. El dilema de lo humano en […]

Charla: La filosofía y el concepto de existencia

El día 28 de septiembre, el Profesor Jean-Paul Grasset, Director del Departamento de Filosofía, ofreció la charla “La filosofía y el concepto de existencia” en la Casa de la Cultura de Traiguén, gracias a la invitación que  el Colegio Bicentenario Louis Pasteur de dicha comuna. La actividad se realizó de manera exitosa y contó con asistencia y […]

Clase Abierta MCR

El 1 de septiembre, el Magíster en Ciencias Religiosas: Liderazgo y Gestión Pastoral, ofreció una clase virtual abierta al público en el contexto del curso “Iglesia en salida” que contó con la participación de la Dra. Catalina Cerda-Planas y del Dr. Rafael Luciani, quienes invitaron a reflexionar en torno a la pregunta ¿Qué teología para […]

Conferencia de Instituciones Católicas de Teología (COCTI)

La decana Sandra Arenas participó de la Asamblea Regional de Latinoamérica y el Caribe de la Conferencia de Instituciones Católicas de Teología (COCTI) celebrada en Buenos Aires, Argentina, entre el 22 y el 24 de agosto. “Teología en la universidad para una iglesia sinodal” fue el tema que convocó a las y los participantes de […]

JOAQUÍN MONTALVA ARMANETZ 

Licenciado en Historia (2014) y Magíster en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo (2016) por la Universidad Diego Portales. PhD in Philosophy. Critical Theory and Cultural Studies por la University of Nottingham (2021)

JEAN PAUL GRASSET BAUTISTA

Licenciado en Educación (2004) y Profesor de Filosofía (2006) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctor en Filosofía Universidad de Chile (2013)

SANDRA ARENAS PÉREZ

Bachiller (2005) y Magíster (2007) en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Estudios Avanzados en Teología y Religión (2008) y Doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (KU Leuven, 2013).

TIBALDO ZOLEZZI CID

Sacerdote, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2002)

JUAN LEONELLI LEONELLI

Sacerdote,  Bachiller en Filosofía y Teología PUC(1984).  Licenciado en Teología por la Pontificia Facultad de Teología Teresianum Roma (1993).  Licenciado en Educación  UCT(2004).

 

PABLO PALET ARANEDA

Profesor de Religión y Moral. Pontificia Universidad Católica de Chile (1992).  Master of Theological Studies. University of Divinity, Australia (2013).

JAIME BASCUÑAN MUÑOZ

Teólogo. Master in Pastoral Studies, Loyola University (1994). Master of Divinity, Catholic Theological Union (1994).  Doctor of Ministry, Catholic Theological Union (2009).

GWENDOLYN ARAYA GÓMEZ

Licenciatura /Bachillerato en Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile (2007). Magister en Teología con mención en Teología Fundamental. Pontificia Universidad Católica de Chile (2011). Doctora en Teología (PHD) Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).

JORGE GUTIÉRREZ MIERES

Sacerdote, Magíster en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana de Roma (2010)

JUAN SEREY AGUILERA 

Licenciado en Filosofía y profesor de Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2005). Master en Filosofía de la Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013).

PIETRO CEA ANFOSSI 

Profesor de Filosofía, Licenciado en Educación mención Filosofía. Universidad de Concepción. (2009). Magíster en Filosofía Moral, Universidad de Concepción. (2012). Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política. Universitat de Barcelona – Universitat de Girona (2014). Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política, mención Filosofía Política. Universitat de Barcelona (2021). 

LUCIANO GARÓFALO RODRÍGUEZ 

Licenciado en Filosofía, Universidad Central de Venezuela (2013) Magister Scientiarum en Filosofía y Ciencias Humanas por la Universidad Central de Venezuela (2016).Doctor en Filosofía por la Universidad de los Andes de Chile (2022).

FABIOLA NEIRA LA PAZ

Socióloga, Universidad de La Frontera (2001). Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera (2010).

JESSICA SEPÚLVEDA PIZARRO 

Asistente Social, Universidad de La Frontera (1993).Magíster en Ciencias Sociales de Desarrollo Regional y Local. Universidad Academia Humanismo Cristiano-Universidad Católica de Temuco (2006). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2010). Doctora en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2005).

 

JEYVER RODRÍGUEZ BAÑOS

Filósofo, Universidad Industrial de Santander (2008). Magíster en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander (2015). Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021). Doctor of Philosophy, Australian Catholic University (2021).

 

JUAN BASLY ERICES​

Sacerdote (1986). Licenciado en Teología Dogmática. Universidad Gregoriana de Roma (1997). Profesor de Religión, Licenciado en Educación (2004).

 

JOSÉ ALEGRÍA MORAN

Licenciado en Filosofía. Universidad Alberto Hurtado (2008). Magíster en Filosofía (2008). Estudiante de Doctorado Ciencias Sociales mención estudios en Juventud Universidad Católica Silva Henríquez.

 

JORGE BAEZA CORREA

Sociólogo, Universidad de Chile (1985). Licenciado en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) – Universidad Católica de Lovaina, (1985). Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile (1995).  Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile (2000). Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Programa de Postgrado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), certificado por Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) y Universidad de Manizales (Colombia), 2011 – 2012.

 

YANETTE CASTRO GIACOMOZZI

Profesora de religión y Profesora de educación básica con especialización de la Universidad Católica de Temuco (2007). Magister en Educación mención Orientación Educacional y Vocacional por la Universidad de La Frontera (2010).