Adjudicación del primer concurso interno de Vinculación con el Medio 2023

El lunes 25 de septiembre se desarrolló el acto de adjudicación del primer concurso interno de Vinculación con el Medio 2023, donde el Departamento de Teología y la Dirección de Pastoral, adjudicaron el proyecto: “UC Temuco ‘en salida’. Compromiso misionero en y desde el sur”. El equipo del proyecto está compuesto por el profesional de la […]

Premiación Estudiante destacada de la Facultad

El día 08 de septiembre, en el marco de la ceremonia del 64° Aniversario de nuestra Universidad y la cuenta pública de Rectoría, se efectuaron diversas premiaciones en reconocimiento a funcionarios, académicos y estudiantes destacados. En el evento fue galardonada Carmenluz Muñoz como estudiante destacada de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía. Carmenluz es alumna de cuarto año de […]

Charla “Ética de la tecnología: materializando las tecnologías digitales”

El día de ayer, 14 de septiembre, el académico de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Ronald Durán Allimant, ofreció la charla titulada: “Ética de la tecnología: materializando las tecnologías digitales“. Esta actividad se realizó en el marco del Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo, organizado por el Departamento de Filosofía, y contó con la activa […]

Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo

Invitamos cordialmente, a todos quienes interese, a participar en el Seminario de Filosofía y Pensamiento Contemporáneo, organizado por el Departamento de Filosofía de nuestra Facultad.  En esta ocasión, contaremos con la presencia del Dr. Ronald Durán Allimant, académico de la Universidad de Playa Ancha, con la exposición: “Ética de la tecnología: materializando las tecnologías digitales”. La […]

Actualización Modelo Educativo 2023

Compartimos con ustedes un video que realizó Mg. Yanette Castro Directora del Departamento de Teología quien nos habla sobre la Actualización Modelo Educativo 2023. https://cs-religiosas.uct.cl/wp-content/uploads/SaveInsta.App-3176691429235987196-1.mp4

Clase Abierta: ¿Qué teología para la iglesia sinodal?

INVITACIÓN!! Todas/os invitados ¿Qué teología para la iglesia sinodal? Conversamos con Dra. Catalina Cerda y Dr. Rafael Luciani Cuándo: Viernes 1 de septiembre A qué hora: 17:30 Dónde: plataforma Zoom  Unirse a la reunión Zoom https://us06web.zoom.us/j/84767831999?pwd=TlRHUVpleWFGYkxvOE5TYnc0VzR4Zz09 ID de reunión: 847 6783 1999 Código de acceso: 501290

LA UNIVERSIDAD VISTA POR LOS FUTUROS ESTUDIANTES

En el marco del dossier sobre “Jóvenes universitarios en América Latina y el Caribe: ¿qué sabemos de ellos/as?”, tema central 2023 de la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (indexada en Scopus), el académico Jorge Baeza Correa, Investigador adjunto de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía, adscrito al Departamento de Ética Aplicada, […]

Académica de la Facultad participa en el XIV Simposio Internacional 2023 – Libertad y mística

La académica del Departamento de Teología, Mg. Gwendolyn Araya Gómez (garaya@uct.cl), participó entre el 9 y 11 de agosto en la ciudad de Santiago en el XIV Simposio Internacional 2023, titulado: “Experiencia humana, libertad y gracia: Diálogos con Edith Stein”. La académica presentó la comunicación: “La libertad como condición para la unión mística” y participó […]

Publicación capítulo de libro

Se acaba de publicar el libro Critical Sustainability Sciences: Intercultural and emancipatory perspectives de la prestigiosa editorial Routledge, donde participa con un capítulo de libro la Dra. Jéssica Sepúlveda Pizarro, académica del Departamento de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía, miembro del Núcleo de Estudios Interculturales e Interétnicos de la Universidad […]

JOAQUÍN MONTALVA ARMANETZ 

Licenciado en Historia (2014) y Magíster en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo (2016) por la Universidad Diego Portales. PhD in Philosophy. Critical Theory and Cultural Studies por la University of Nottingham (2021)

JEAN PAUL GRASSET BAUTISTA

Licenciado en Educación (2004) y Profesor de Filosofía (2006) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctor en Filosofía Universidad de Chile (2013)

SANDRA ARENAS PÉREZ

Bachiller (2005) y Magíster (2007) en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Estudios Avanzados en Teología y Religión (2008) y Doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (KU Leuven, 2013).

TIBALDO ZOLEZZI CID

Sacerdote, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2002)

JUAN LEONELLI LEONELLI

Sacerdote,  Bachiller en Filosofía y Teología PUC(1984).  Licenciado en Teología por la Pontificia Facultad de Teología Teresianum Roma (1993).  Licenciado en Educación  UCT(2004).

 

PABLO PALET ARANEDA

Profesor de Religión y Moral. Pontificia Universidad Católica de Chile (1992).  Master of Theological Studies. University of Divinity, Australia (2013).

JAIME BASCUÑAN MUÑOZ

Teólogo. Master in Pastoral Studies, Loyola University (1994). Master of Divinity, Catholic Theological Union (1994).  Doctor of Ministry, Catholic Theological Union (2009).

GWENDOLYN ARAYA GÓMEZ

Licenciatura /Bachillerato en Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile (2007). Magister en Teología con mención en Teología Fundamental. Pontificia Universidad Católica de Chile (2011). Doctora en Teología (PHD) Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).

JORGE GUTIÉRREZ MIERES

Sacerdote, Magíster en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana de Roma (2010)

JUAN SEREY AGUILERA 

Licenciado en Filosofía y profesor de Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2005). Master en Filosofía de la Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013).

PIETRO CEA ANFOSSI 

Profesor de Filosofía, Licenciado en Educación mención Filosofía. Universidad de Concepción. (2009). Magíster en Filosofía Moral, Universidad de Concepción. (2012). Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política. Universitat de Barcelona – Universitat de Girona (2014). Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política, mención Filosofía Política. Universitat de Barcelona (2021). 

LUCIANO GARÓFALO RODRÍGUEZ 

Licenciado en Filosofía, Universidad Central de Venezuela (2013) Magister Scientiarum en Filosofía y Ciencias Humanas por la Universidad Central de Venezuela (2016).Doctor en Filosofía por la Universidad de los Andes de Chile (2022).

FABIOLA NEIRA LA PAZ

Socióloga, Universidad de La Frontera (2001). Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera (2010).

JESSICA SEPÚLVEDA PIZARRO 

Asistente Social, Universidad de La Frontera (1993).Magíster en Ciencias Sociales de Desarrollo Regional y Local. Universidad Academia Humanismo Cristiano-Universidad Católica de Temuco (2006). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2010). Doctora en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2005).

 

JEYVER RODRÍGUEZ BAÑOS

Filósofo, Universidad Industrial de Santander (2008). Magíster en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander (2015). Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021). Doctor of Philosophy, Australian Catholic University (2021).

 

JUAN BASLY ERICES​

Sacerdote (1986). Licenciado en Teología Dogmática. Universidad Gregoriana de Roma (1997). Profesor de Religión, Licenciado en Educación (2004).

 

JOSÉ ALEGRÍA MORAN

Licenciado en Filosofía. Universidad Alberto Hurtado (2008). Magíster en Filosofía (2008). Estudiante de Doctorado Ciencias Sociales mención estudios en Juventud Universidad Católica Silva Henríquez.

 

JORGE BAEZA CORREA

Sociólogo, Universidad de Chile (1985). Licenciado en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) – Universidad Católica de Lovaina, (1985). Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile (1995).  Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile (2000). Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Programa de Postgrado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), certificado por Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) y Universidad de Manizales (Colombia), 2011 – 2012.

 

YANETTE CASTRO GIACOMOZZI

Profesora de religión y Profesora de educación básica con especialización de la Universidad Católica de Temuco (2007). Magister en Educación mención Orientación Educacional y Vocacional por la Universidad de La Frontera (2010).