Desde el sur de Chile: Universidades católicas lanzan libro sobre Comunidad y Bien Común

Con una gran convocatoria se desarrolló la ceremonia de lanzamiento del libro Comunidad y Bien Común, una publicación que reúne el trabajo colaborativo de los académicos Sandra Arenas, Patricio Merino y Alex Muñoz. La obra, editada por Ediciones UCT, pone en el centro dos conceptos fundamentales para el quehacer universitario desde una perspectiva cristiana: la construcción de comunidad y la promoción del bien común.

El libro fue presentado ante autoridades académicas, estudiantes y miembros del gobierno universitario. Durante su intervención, Sandra Arenas —decana de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la UCT y una de las autoras del texto— destacó la relevancia del trabajo en el contexto social actual. “El texto es muy oportuno. Recoge dos ideas centrales del espíritu humanista que las universidades católicas tienen que promover en tiempos de fragmentación social. Este esfuerzo colectivo refleja una colaboración interna entre universidades y una mirada identitaria que busca recomponer los tejidos sociales”, señaló.

Desde la dimensión institucional, el gran canciller de la UCT, monseñor Jorge Concha Cayuqueo, valoró el texto como una herramienta que fortalece el sello de las universidades católicas del sur. “Este libro no solo profundiza temas que están en el corazón de nuestra identidad, sino que el proceso mismo de su creación es un gesto concreto de fraternidad y construcción comunitaria. Es un aporte que inspira a seguir reflexionando y colaborando”, afirmó.

Trabajo entre universidades

El texto fue escrito por académicos de la Universidad Católica de Temuco en compañía de representantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, quienes aterrizaron en La Araucanía para dar a conocer sus impresiones sobre este material que hoy ya se encuentra disponible para el público.

Entre los representantes de la UCSC, participó el Vice Gran Canciller, presbítero Bernardo Álvarez, quien habló de la importancia de esta unión. “Esta ha sido una instancia muy hermosa para nosotros. El libro recoge artículos y relatos que dialogan con aspectos fundamentales de nuestra fe y del rol social de las universidades católicas. Esperamos que este sea solo el comienzo de un camino de mayor comunión y colaboración entre nuestras instituciones”, expresó.

Comunidad y Bien Común ya está disponible en formato digital a través de Ediciones UCT. El libro incluye contribuciones de diversas disciplinas, abordajes teóricos y experiencias prácticas, con el objetivo de ofrecer una lectura amplia y profunda sobre los desafíos de construir comunidad y fortalecer el bien común desde la academia.

Les invitamos a revisar el libro haciendo clic en el siguiente enlace: Comunidad y Bien Común.

Por: Esteban Molina – Periodista
Fuente: UCTemuco

JOAQUÍN MONTALVA ARMANETZ 

Licenciado en Historia (2014) y Magíster en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo (2016) por la Universidad Diego Portales. PhD in Philosophy. Critical Theory and Cultural Studies por la University of Nottingham (2021)

JEAN PAUL GRASSET BAUTISTA

Licenciado en Educación (2004) y Profesor de Filosofía (2006) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Doctor en Filosofía Universidad de Chile (2013)

SANDRA ARENAS PÉREZ

Bachiller (2005) y Magíster (2007) en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Estudios Avanzados en Teología y Religión (2008) y Doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (KU Leuven, 2013).

TIBALDO ZOLEZZI CID

Sacerdote, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2002)

JUAN LEONELLI LEONELLI

Sacerdote,  Bachiller en Filosofía y Teología PUC(1984).  Licenciado en Teología por la Pontificia Facultad de Teología Teresianum Roma (1993).  Licenciado en Educación  UCT(2004).

 

PABLO PALET ARANEDA

Profesor de Religión y Moral. Pontificia Universidad Católica de Chile (1992).  Master of Theological Studies. University of Divinity, Australia (2013).

JAIME BASCUÑAN MUÑOZ

Teólogo. Master in Pastoral Studies, Loyola University (1994). Master of Divinity, Catholic Theological Union (1994).  Doctor of Ministry, Catholic Theological Union (2009).

GWENDOLYN ARAYA GÓMEZ

Licenciatura /Bachillerato en Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile (2007). Magister en Teología con mención en Teología Fundamental. Pontificia Universidad Católica de Chile (2011). Doctora en Teología (PHD) Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).

JORGE GUTIÉRREZ MIERES

Sacerdote, Magíster en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana de Roma (2010)

JUAN SEREY AGUILERA 

Licenciado en Filosofía y profesor de Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2005). Master en Filosofía de la Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2013).

PIETRO CEA ANFOSSI 

Profesor de Filosofía, Licenciado en Educación mención Filosofía. Universidad de Concepción. (2009). Magíster en Filosofía Moral, Universidad de Concepción. (2012). Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política. Universitat de Barcelona – Universitat de Girona (2014). Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política, mención Filosofía Política. Universitat de Barcelona (2021). 

LUCIANO GARÓFALO RODRÍGUEZ 

Licenciado en Filosofía, Universidad Central de Venezuela (2013) Magister Scientiarum en Filosofía y Ciencias Humanas por la Universidad Central de Venezuela (2016).Doctor en Filosofía por la Universidad de los Andes de Chile (2022).

FABIOLA NEIRA LA PAZ

Socióloga, Universidad de La Frontera (2001). Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad de La Frontera (2010).

JESSICA SEPÚLVEDA PIZARRO 

Asistente Social, Universidad de La Frontera (1993).Magíster en Ciencias Sociales de Desarrollo Regional y Local. Universidad Academia Humanismo Cristiano-Universidad Católica de Temuco (2006). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2010). Doctora en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (2005).

 

JEYVER RODRÍGUEZ BAÑOS

Filósofo, Universidad Industrial de Santander (2008). Magíster en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander (2015). Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021). Doctor of Philosophy, Australian Catholic University (2021).

 

JUAN BASLY ERICES​

Sacerdote (1986). Licenciado en Teología Dogmática. Universidad Gregoriana de Roma (1997). Profesor de Religión, Licenciado en Educación (2004).

 

JOSÉ ALEGRÍA MORAN

Licenciado en Filosofía. Universidad Alberto Hurtado (2008). Magíster en Filosofía (2008). Estudiante de Doctorado Ciencias Sociales mención estudios en Juventud Universidad Católica Silva Henríquez.

 

JORGE BAEZA CORREA

Sociólogo, Universidad de Chile (1985). Licenciado en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) – Universidad Católica de Lovaina, (1985). Magíster en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile (1995).  Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile (2000). Postdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Programa de Postgrado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), certificado por Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) y Universidad de Manizales (Colombia), 2011 – 2012.

 

YANETTE CASTRO GIACOMOZZI

Profesora de religión y Profesora de educación básica con especialización de la Universidad Católica de Temuco (2007). Magister en Educación mención Orientación Educacional y Vocacional por la Universidad de La Frontera (2010).